Envió gratuito por compras superiores a 100k Los mejores productos de Cannabis y CBD en Colombia, Envíos seguros.

No puedo dormir: Que hacer para que me de sueño

No Puedo Dormir: Razones y Soluciones para Dormir bien.

¿Por Qué No Puedo Dormir Bien? Principales Causas del Insomnio y su tratamiento natural usando Cannabis.

¿Por Qué No Puedo Dormir Bien? Principales Causas del Insomnio

  • Estrés y Ansiedad El estrés y la ansiedad son de las causas más comunes del insomnio. Cuando la mente está ocupada en preocupaciones, problemas o situaciones de incertidumbre, es difícil relajarse y conciliar el sueño. La actividad mental excesiva antes de dormir impide que el cuerpo y la mente entren en un estado de descanso.

  • Mala Higiene del Sueño Los hábitos poco saludables antes de acostarse, como el uso de dispositivos electrónicos, horarios irregulares de sueño, consumo de cafeína o alcohol, y la falta de una rutina nocturna, pueden interrumpir el ciclo natural del sueño. Una higiene del sueño adecuada es crucial para mejorar la calidad del descanso.

  • Desbalances Hormonales Las fluctuaciones hormonales, especialmente en momentos como la menopausia o el ciclo menstrual en mujeres, pueden afectar significativamente el sueño. Además, la disminución de melatonina con la edad o los cambios hormonales por el uso de medicamentos también contribuyen a la falta de sueño.

  • Condiciones de Salud Mental Trastornos como la depresión, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otras condiciones de salud mental están estrechamente ligados al insomnio. Estos trastornos pueden provocar patrones de pensamiento negativos o preocupaciones que dificultan el descanso adecuado.

  • Dolores Físicos o Problemas de Salud Crónicos Las afecciones físicas como dolores crónicos, problemas respiratorios (apnea del sueño), o enfermedades como el reflujo ácido pueden impedir un sueño profundo. Las molestias físicas interrumpen el ciclo del sueño, lo cual resulta en un descanso poco reparador
  • No Puedo Dormir por Estrés o Ansiedad: ¿Qué Hacer para Relajarme?

    Estrategia para Relajarse Descripción y Beneficios
    1. Practicar Respiración Profunda La respiración lenta y profunda ayuda a reducir el ritmo cardíaco y el estrés, promoviendo una mayor sensación de calma.
    2. Realizar Meditación Guiada La meditación disminuye la ansiedad y mejora la calidad del sueño, creando una mentalidad relajada antes de dormir.
    3. Evitar Pantallas Antes de Dormir La luz azul de dispositivos electrónicos puede afectar el sueño; evita el uso de pantallas al menos una hora antes de acostarte.
    4. Crear una Rutina de Relajación Establecer una rutina antes de dormir ayuda a enviar señales al cerebro de que es hora de descansar, reduciendo la ansiedad.
    5. Tomar Té de Hierbas Relajantes Infusiones como manzanilla o valeriana tienen propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés y favorecen el sueño.
    6. Escuchar Música Relajante La música suave reduce el ritmo cardíaco y ayuda a liberar tensiones, ideal para crear un ambiente de relajación.
    7. Practicar Yoga Suave El yoga antes de dormir ayuda a estirar y relajar los músculos, además de reducir la ansiedad y el estrés.
    8. Escribir un Diario de Pensamientos Anotar preocupaciones o pendientes del día ayuda a liberar la mente, facilitando el descanso mental y emocional.
    9. Reducir la Cafeína y el Azúcar La cafeína y el azúcar elevan los niveles de alerta y pueden dificultar el sueño; evita consumirlos en la tarde y noche.
    10. Tomar Suplementos Naturales Productos como CBD, magnesio o melatonina son alternativas naturales para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.

    Productos Naturales Más Usados en Colombia para Combatir el Insomnio: Estadísticas y Beneficios

    Producto Natural Porcentaje de Uso Aproximado (%) Descripción Beneficios para el Insomnio
    Cannabis y CBD 45% Derivados de la planta de cannabis, especialmente el CBD, que no es psicoactivo. Favorece la relajación profunda, disminuye el estrés y la ansiedad, regula el ciclo del sueño y mejora la calidad del descanso.
    Melatonina 25% Suplemento natural que ayuda a regular el ritmo circadiano del cuerpo. Induce el sueño de forma natural y es útil para quienes tienen horarios de sueño irregulares.
    Valeriana 15% Extracto de raíz de valeriana utilizado tradicionalmente para combatir el insomnio y la ansiedad. Promueve un efecto relajante y sedante suave que ayuda a conciliar el sueño.
    Pasiflora 10% Planta medicinal utilizada para reducir el estrés y facilitar el sueño. Alivia la tensión nerviosa, calma la mente y mejora la calidad del sueño.
    Manzanilla 5% Hierba calmante usada en infusiones para favorecer la relajación antes de dormir. Reduce la ansiedad y permite un sueño más tranquilo y sin interrupciones.
    Uso Descripción Dosis Recomendada Modalidad de Consumo Beneficios Clave
    Relajación Pre-sueño Consumir una dosis baja de CBD ayuda a relajar el cuerpo antes de dormir. 5-10 mg de CBD Aceite sublingual o cápsulas Induce relajación y reduce la ansiedad.
    Reducción de la Ansiedad THC y CBD en pequeñas dosis pueden reducir la ansiedad antes de dormir. 1-2 mg de THC y 10-20 mg de CBD Gotas o vaporizador Ayuda a calmar la mente y facilitar el sueño.
    Regulación del Ciclo Circadiano El uso de cannabis medicinal puede ayudar a regular los patrones de sueño-vigilia. 1-2 mg de THC y 10 mg de CBD Comestibles de liberación lenta Promueve un sueño reparador y regular.
    Alivio del Dolor Crónico El cannabis ayuda a quienes sufren de dolor crónico a reducir las molestias nocturnas. 5 mg de THC Cremas tópicas o vaporizador Reduce dolores físicos que interrumpen el sueño.
    Control de Pensamientos Intrusivos Ayuda a reducir pensamientos repetitivos que pueden evitar el sueño. 10 mg de CBD Tinturas o aceites Calma la mente y facilita el descanso mental.

    Alimentos y Bebidas que Ayudan si No Puedes Dormir bien

    Productos Naturales Populares para Mejorar el Sueño en Colombia

    Alimentos y Bebidas que Ayudan si No Puedes Dormir: Preferencias en Colombia

    Alimento/Bebida Uso en Colombia (%) Popularidad
    Té de Manzanilla 40%
    Leche Caliente 25%
    Bananas 15%
    Nueces 10%
    Infusiones de Lavanda 10%

    Comprar